El fenómeno social de los jóvenes denominados “emo”, quienes se encuentran de moda a nivel internacional y nacional, también han surgido en Mexicali en los últimos meses. Este grupo de jóvenes, en su mayoría de clase media y alta, se denomina como una tribu urbana, con ciertos rasgos en su forma de vestir y arreglarse su cabello. El catedrático de la escuela de Artes de la UABC, Mario Bogarín, comentó que esta “tribu urbana” se caracteriza por su imagen oscura y andrógina, que provienen de la estética de la música rock. “Los emos son personas de muy corta edad que pertenecen a una clase media alta y tienen en común brindar una prioridad a la imagen personal”, señaló, Bogarín, quien ha realizado trabajos sobre estudios culturales. Agregó que “emo” es un término relacionado con un modo de vida “emocional” que tienden a exhibir sus actitudes de depresión, soledad y marginalidad. El catedrático dijo que esta tendencia de la moda proviene de una combinación del estilo “dark” u oscuro de los ochentas, el “punk” de los setentas y el rock independiente de los noventas de Estados Unidos e Inglaterra. “Es una cultura en la que predomina la música como forma de vida y la exhibición de su cabello y ropa por sobre cualquier ideología específica”, señaló. Bogarín dijo que su actitud de “pose” ideológica y emocional es lo que ha generado el desprestigio de las demás tribus urbanas que existen en las urbes del mundo. “Los punks, los darks y los metaleros no los aceptan porque ellos son grupos que ya tienen años establecidos y buscan algún tipo de ideal, situación que, según ellos, los emos no tienen”, explicó. El profesor dijo que a pesar de que no es un movimiento gay, se les relaciona con esas preferencias por el aspecto femenino que cultivan los chicos partícipes de lo emo o emocional.
|